Se ha anunciado el premio internacional highrise: el ganador de 2018 es la Torre Reforma en la Ciudad de México, diseñada por L. Benjamín Romano.
El jurado premió un edificio que se destaca entre sus competidores. Una razón importante fue su diseño técnicamente exigente. Debido a que la Ciudad de México está ubicada en una zona sísmica, la Torre Reforma tuvo que ser extremadamente estable. La fachada característica del edificio consiste en dos paredes exteriores macizas hechas de concreto visto. Con un tercer lado, de vidrio, crean un plano de tierra triangular que proporciona una alta resistencia a los terremotos. Los muros de hormigón también alcanzan los 60 metros en el suelo en toda su anchura.
El arquitecto también se basa en una tecnología innovadora y extremadamente robusta para el edificio. Un total de 14 ascensores Schindler 7000, especialmente diseñados para su uso en rascacielos, cumplen con su deber en la Torre Reforma. Con una velocidad de hasta 10 metros por segundo, transportan a los residentes a su destino en el menor tiempo posible.
Otros 15 ascensores Schindler y 4 escaleras mecánicas aseguran que el tráfico en el edificio no se detenga, incluso durante los períodos de mayor actividad. La operación está organizada por la innovadora tecnología PORT de Schindler, que sabe de antemano qué pasajero quiere llegar a qué piso y, por lo tanto, puede evitar viajes vacíos y desvíos.
El jurado también reconoció la financiación especial del edificio: como el grupo inversor Fondo Hexa planifica sus proyectos como una inversión de capital a largo plazo, se basa en una planificación muy cuidadosa, materiales de alta calidad y detalles exactos. Según el jurado, este enfoque económico podría servir como un plan para proyectos exitosos más allá de México.
El International Highrise Award es un premio que ha sido otorgado cada dos años por la Ciudad de Frankfurt am Main, Alemania desde 2003. El premio está dotado con 50,000 euros y honra a los edificios de todo el mundo que se destacan por su estética especial, diseño que marca tendencias, integración urbana, sostenibilidad, tecnología innovadora y rentabilidad.